Estimada Comunidad,
Estamos a días de cumplir 1 año desde la suspensión de clases, medida impuesta bajo la premisa que es la vida de las personas el gran capital que se debe proteger y que diversas autoridades competentes lograron establecer a tiempo. Sin embargo, y si bien la tarea escolar realizada en el establecimiento en forma presencial es irremplazable, los esfuerzos durante el año 2020 y en la proyección 2021 es lograr que las y los estudiantes tengan acceso a la educación lo más cercano posible a una dinámica presencial.
Sin duda hay grandes esfuerzos y adaptación para que el proceso educativo se lleve adelante: docentes que adquieren nuevas capacidades en el uso de la informática, trabajo colaborativo para juntar fuerzas, familias que debieron contratar servicios de internet y equipos computacionales, abrir la puertas de la intimidad del hogar en función de “estar presente” en las clases, adecuación horaria, padres y madres empoderados como profesores particulares de sus hijos, entre otras muchas actividades que están presentes hasta la actualidad.
Como Escuela Maestra Elsa Santibáñez entendemos muy bien el rol educador de nuestra institución como un promotor de educación, de la equidad y calidad educativa, y ser reconocido entre la comunidad por el profesionalismo de sus docentes, lo que nos invita a seguir en la senda de la alta exigencia, responsabilidad y organización, que estamos dispuesto a perseverar para seguir siendo la mejor alternativa para la educación de sus hijos e hijas. Por ello, para el año 2021 habrá clases online de lunes a viernes desde las 09:00 a 12:30 hrs. en todos los sectores de aprendizaje, ajustado a los lineamientos entregados por MINEDUC respecto a la cantidad de horas y prioridad curricular. Con ello, pretendemos entregar certezas a las familias respecto a la organización escolar e instalar el hábito de conectarse a clases diariamente. Esta medida puede ser ajustada al plan “Paso a paso”, las condiciones sanitarias y lo que el establecimiento determine para ser más óptimo el proceso educativo. La presencialidad se analizará cuando las condiciones lo permitan y será avisado con anterioridad.
Así también, estamos en proceso de instalar mejores herramientas tecnológicas para la conexión y migrar desde los links de ZOOM a MEET de Google a través del uso de Clasroom y las diferentes herramientas que nos entrega Google For Education. Prontamente se entregarán correos institucionales para cada estudiante lo que facilitará la conexión a un link único, el registro de las evaluaciones, la retroalimentación, el registro de asistencia, acceso exclusivo para estudiante evitando que personas ajenas entren a clases, entre otros beneficios.
Por último, valoramos profundamente el esfuerzo de muchos para que los y las estudiantes tengan clases regulares periódicamente y pedimos con fuerza a aquellos padres y apoderados que, aun teniendo los recursos tecnológicos y/o las posibilidades para que sus hijos aprendan y sigan las actividades que dictan los docentes, han decidido tener una actitud poco útil para que su hijo aprenda. Es necesario un cambio de actitud y lo hagan con mayor compromiso y responsabilidad para que todos los esfuerzos tengan el buen impacto que esperamos.
Atentamente,
La Dirección